
Battletoads, también conocido como Battletoads Arcade o Super Battletoads, es el quinto y último videojuego de la saga Battletoads de la década 1990 desarrollado por Rare y publicado por Electronic Arts. Fue comercializado en 1994 para arcades y mantiene el modo de jugabilidad beat 'em up similar al de los videojuegos anteriores. Hasta tres jugadores, como Battletoads, luchan contra alienígenas y roedores mutantes a través de seis niveles para salvar el universo de Dark Queen. El videojuego también incluye niveles verticales y de bonificación. Cada Toad tiene su propio ataque característico y, como es habitual en la serie, los jugadores pueden empujar a los enemigos hacia la pantalla, rompiendo la cuarta pared. En el momento de su estreno, Rare pasó a desarrollar títulos de arcade. Estrenar este videojuego para arcades le dio a la compañía más libertad, lo que les permitió agregar temáticas maduras que Rare no habría podido agregar al videojuego de otra manera.
Historia[]
Ha vuelto... Dark Queen, eso es. Esta vez, su maldad acecha cerca de la flota de defensa de la Corporación Galáctica a bordo de su malvado cohete, el Gargantua. Nuestros sapos caseros están ansiosos por pelear contra la Reina y sus villanos compinches, Big Blag y Robo-Manus. Pero la Reina Oscura siempre advierte que no se arriesga, y esta vez ha traído nuevos refuerzos en forma de nuevos malos como General Vermin y Robo Rat.
¡Acelere sus tableros espaciales, pulmones acuáticos, para seis misiones de acción de tres jugadores estilo Arcade!
Jugabilidad[]
Battletoads conserva la jugabilidad de sus predecesores, con solo dos etapas de vehículos. Después de Battletoads & Double Dragon: The Ultimate Team, es el segundo videojuego de la saga que presenta los tres 'Toads como seleccionables de inmediato (en lugar de que uno o más de ellos sean secuestrados), y el único en el que los tres 'Toads se pueden jugar simultáneamente, y esta vez con diferentes estadísticas para diferenciarlos aún más, así como Smash Hits únicos para cada uno.
Una de las mayores diferencias en comparación con los videojuegos anteriores es la mayor cantidad de violencia gratuita. Salpicaduras de sangre visibles, decapitaciones en algunos enemigos y humor chabacano ocasional hacen de este un videojuego mucho más maduro para la audiencia de arcades.
Curiosidades[]
- Esta fue primera y única entrega de la saga Battletoads que no tiene un atractivo apto para toda la familia en el videojuego, debido a su contenido de violencia brutal, sangre en todas partes, humor maduro, criaturas grotescas y lenguaje obsceno (que se eliminó del videojuego final, pero se encontró incluido en los datos del código de programación). Según los estándares actuales de ESRB, lo más probable es que este videojuego recibiría una clasificación T, al igual que Splatterhouse (1988) de Namco, que también es un videojuego beat 'em up arcade extremadamente violento.
- Existen sprites del Profesor T. Bird y Angelica que iban a aparecer en el videojuego. Todavía se pueden encontrar en los datos del videojuego como se ve en Cutting Room Floor.[1]
- Todos los Battletoads tienen las mismas muestras de voz, con la única característica distintiva de que el tono se altera para cada 'Toad (las muestras de voz de Pimple son las de tono más bajo y las de Rash son las más altas). La única excepción es que Pimple es el único de los tres que grita "¡Touchdown!", ya que es el único personaje con un ataque con temática de fútbol americano.
- Robo-Manus, generalmente un enemigo jefe medio o tardío en la mayoría de los videojuegos, en realidad se desempeña como el jefe final para este videojuego. Aquí se lo representa considerablemente más grande que en las entregas anteriores; su tamaño es tal que nunca se lo ve en su forma completa en pantalla.
- Originalmente, el videojuego iba a tener ocho etapas en total, dos de estas misiones se eliminaron y el orden de las restantes se cambió en el videojuego final.
- La tercera misión en el videojuego final originalmente iba a ser la segunda, mientras que la tercera misión original, Brain Chase, fue eliminada del videojuego.
- La cuarta misión originalmente tenía una temática orgánica, mientras los 'Toads descendían por el interior del estómago de una criatura gigantesca, culminando en la lucha contra Karnath. En el videojuego final, Karnath pasó a la segunda etapa.
- La segunda misión fue originalmente la quinta y presentaba una pelea de jefe única contra el Almirante Oink, que se eliminó por completo del videojuego. Finalmente fue reemplazado por Karnath, aunque sus sprites se pueden encontrar en los datos del videojuego. La pantalla en la que se pelearía con él también tenía un Santa Claus maniatado, que sería liberado tras la derrota de Oink.[1]
- La última misión en el videojuego final fue originalmente la sexta.
- La séptima misión, The Maze, fue eliminada del videojuego y presentaría a los 'Toads navegando por un laberinto mientras un Robo-Manus destrozado los perseguía.
- La quinta misión en el videojuego final fue originalmente la última y culminaría en una carrera de jefes contra Big Blag, una revancha contra Robo-Manus y la pelea final contra Dark Queen, con solo la pelea contra Blag llegando a incluirse en el videojuego final.